Un espacio de www.itesrc.edu.mx
Enlaces de interés
Libro Conmemorativo: Los Institutos Tecnológicos Descentralizados. 28 Años Transformando a México »
TECNMX »
CENAM »
Cisco Networking »
CONACYT »
CONRICYT »
UNIVERSIA »
SEP »
EL DERECHO A LA EDUCACION EN LA VIDA DEL HOMBRE
Lic. Sonia Esperanza Sánchez Sosa
if($row_rsMenus['img_art']!=NULL){
echo "";
}else{
echo "";
} ?>
EL DERECHO A LA EDUCACION EN LA VIDA DEL HOMBRE
Nuestras garantias individuales establecen que por el simple hecho he haber nacido en tierra Mexicana, tenemos derecho a la educación gratuita, pero en esta época de evolución constante, de avanzada tecnología y de materialismo absoluto, pareciera que todos hemos renunciado a tal derecho a ser educados o que de alguna manera como padres hemos hecho que nuestros hijos renuncien a ese derecho.
Si en realidad entendieramos que la educación no solo es tener un título académico, sino que ese título académico debiera estar acompañado del saber ser y no solo del saber hacer, comprenderiamos con claridad que nuestro actuar no solo es incompetente, sino que además, al ser miembros de una sociedad, afecta el ámbito donde nos desarrollamos, es asi que una persona académicamente educada, pasa a ser parte de aquellas, que al no saber ser, resultan incompetentes al momento de renunciar al derecho a la educación,y no ser capaces siquiera de pronunciar un “Buenos dias”.
Si consideramos que el derecho es aquel que regula el actuar del ser humano, debiéramos entender que dentro de las instituciones educativas se tiene que aplicar el derecho no solo a la educación académica sino también a todo aquello que es inerente al ser humano, es decir promover su derecho a expresar sus sentimientos,y respetar que otros individuos se expresen de igual manera, el derecho a la responsabilidad, el derecho al respeto por los demás y la tolerancia de creencias y diferencias.
Saber como ser humano que la educación esta respaldada por el quehacer diario en cualquier ámbito de desarrollo, familiar, social, académico, caminar hacia ese saber y en base a ello, para que nuestro actuar no se contraponga a los derechos de los demás.
Quizá sea necesario recordar que el derecho no solo es aquel que dicta la ley, sino que los derechos surgen de respetar nuestras obligaciones como seres humanos, pensantes y cambiantes.
Es así, que cuando hablamos del derecho a la educación, también hablamos del respeto a los demás.
Otros artículos anteriores
- 2012-12-08 | Organización Inteligente - M.P. Verónica Rangel Medina. (Ing. Industrial)
- 2012-01-31 | LOS ROBOTS EN LA INDUSTRIA - Ing. Carlos del Río Cuencar (Ing. Industrial)
- 2010-11-19 | LA PASIÓN POR LA DOCENCIA Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES - M.C. Dora Lilia Guadiana y Lic. Magda Esquivel. (Sistemas Computacionales)
- 2010-10-17 | Importancia de controlar las emociones - Lic. Sarilú Cárdenas Rodríguez (Industrial)
- 2010-10-11 | Nosotros Creamos. Nosotros Decidimos - Lic. Orlando Zamora Rodríguez (Informática)
- 2010-10-11 | Los lenguajes de programación - Lic. Marcos Carrillo (Informática)
- 2010-10-11 | Educación Ambiental - Lic. Cristela T. Rodela Sosa (Sistemas Computacionales)
- 2010-10-11 | EL DERECHO A LA EDUCACION EN LA VIDA DEL HOMBRE - Lic. Sonia Esperanza Sánchez Sosa (Idiomas)
- 2010-10-11 | Seguridad en la Información - Lic. Orlando Zamora Rodríguez (Informática)
- 2010-10-11 | El estrés en el trabajo - Lic. Verónica Rangel Medina (Calidad)
- 2010-10-11 | IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS EN EL ÉXITO DE LOS PROYECTOS DE SOFTWARE PROFESIONAL - Lic. Esperanza Ledezma (Informática)
- 2010-10-11 | UML : Lenguaje de Modelado Unificado - Ing. Edelmiro Gonzalez Monsivais (Sistemas Computacionales)
- 2010-09-13 | LA IMPLEMENTACIÓN DE ISO 9000 EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS - Ing. Carlos del Río Cuencar (Industrial)
- 2010-09-13 | Lenguajes de Programación más utilizados - Ing. José Edelmiro González Monsiváis (Ing. Sistemas Computacionales)
- 2010-03-14 | Mi práctica educativa, a la educación basada en competencias - Ing. Erick Emmanuel Tapia Herrera (Ing. Sistemas Computacionales)
- 2010-03-14 | Sacando provecho de la tecnología. - MAyL. Nestor Zamarripa Belmares (Lic. Informática)