Un espacio de www.itesrc.edu.mx
Enlaces de interés
Cisco Networking »
CENAM »
UNIVERSIA »
CONRICYT »
CONACYT »
Libro Conmemorativo: Los Institutos Tecnológicos Descentralizados. 28 Años Transformando a México »
TECNMX »
SEP »
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS EN EL ÉXITO DE LOS PROYECTOS DE SOFTWARE PROFESIONAL
Lic. Esperanza Ledezma
if($row_rsMenus['img_art']!=NULL){
echo "";
}else{
echo "";
} ?>
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS EN EL ÉXITO DE LOS PROYECTOS DE SOFTWARE PROFESIONAL
El análisis es incluido desde los primeros modelos de desarrollo de software que fueron creados en los inicios de la ingeniería de software, misma que surgió debido a las grandes pérdidas se tenían en este ramo de la industria.
El análisis sigue presente en los modelos de software actuales, por lo que su importancia ha ido en aumento, conforme avanzan las tecnologías de la información.
Esta fase permite conocer, comprender y verificar la consistencia de las necesidades del cliente, de manera que una vez que se concluya, la tarea del diseñador, sea más sencilla.
El quehacer en esta etapa se ha hecho más simple, debido al uso de herramientas CASE (Computer Aided Software Engineering), ya que mediante su uso se podido tener un aumento de productividad del análisis, una mejor comunicación del analista con el cliente, también se ha logrado la integración con las otras etapas del modelo con el análisis; además de permitir la evaluación de los cambios de actualización realizados.
Por lo que se puede decir, que gran parte del éxito de un proyecto de software se basa en el análisis que se haga de las necesidades del cliente.
Otros artículos anteriores
- 2012-12-08 | Organización Inteligente - M.P. Verónica Rangel Medina. (Ing. Industrial)
- 2012-01-31 | LOS ROBOTS EN LA INDUSTRIA - Ing. Carlos del Río Cuencar (Ing. Industrial)
- 2010-11-19 | LA PASIÓN POR LA DOCENCIA Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES - M.C. Dora Lilia Guadiana y Lic. Magda Esquivel. (Sistemas Computacionales)
- 2010-10-17 | Importancia de controlar las emociones - Lic. Sarilú Cárdenas Rodríguez (Industrial)
- 2010-10-11 | Nosotros Creamos. Nosotros Decidimos - Lic. Orlando Zamora Rodríguez (Informática)
- 2010-10-11 | Los lenguajes de programación - Lic. Marcos Carrillo (Informática)
- 2010-10-11 | Educación Ambiental - Lic. Cristela T. Rodela Sosa (Sistemas Computacionales)
- 2010-10-11 | EL DERECHO A LA EDUCACION EN LA VIDA DEL HOMBRE - Lic. Sonia Esperanza Sánchez Sosa (Idiomas)
- 2010-10-11 | Seguridad en la Información - Lic. Orlando Zamora Rodríguez (Informática)
- 2010-10-11 | El estrés en el trabajo - Lic. Verónica Rangel Medina (Calidad)
- 2010-10-11 | IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS EN EL ÉXITO DE LOS PROYECTOS DE SOFTWARE PROFESIONAL - Lic. Esperanza Ledezma (Informática)
- 2010-10-11 | UML : Lenguaje de Modelado Unificado - Ing. Edelmiro Gonzalez Monsivais (Sistemas Computacionales)
- 2010-09-13 | LA IMPLEMENTACIÓN DE ISO 9000 EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS - Ing. Carlos del Río Cuencar (Industrial)
- 2010-09-13 | Lenguajes de Programación más utilizados - Ing. José Edelmiro González Monsiváis (Ing. Sistemas Computacionales)
- 2010-03-14 | Mi práctica educativa, a la educación basada en competencias - Ing. Erick Emmanuel Tapia Herrera (Ing. Sistemas Computacionales)
- 2010-03-14 | Sacando provecho de la tecnología. - MAyL. Nestor Zamarripa Belmares (Lic. Informática)