Los lenguajes de programación
Lic. Marcos Carrillo

"; }else{ echo ""; } ?>

Los lenguajes de  programación

Una de las cosas más interesantes y divertidas que se puede hacer con una computadora  es aprender a programarla. Para lograr esta tarea es preciso hacerlo sobre  la base de un lenguaje de programación.

Empezaremos definiendo que un lenguaje de programación es un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones, y es utilizado para controlar el comportamiento físico y lógico de una computadora.

Un lenguaje de programación permite especificar de manera precisa sobre qué datos debe operar una computadora, cómo estos datos deben ser almacenados o transmitidos y qué acciones se deben tomar bajo diversas circunstancias. Todo esto, a través de un lenguaje que intenta estar relativamente próximo al lenguaje humano o natural.

Los lenguajes de programación se pueden clasificar atendiendo a varios criterios, los principales son:

Según el nivel de abstracción:

Aquí encontramos los lenguajes de máquina y de bajo nivel, lenguajes de medio  nivel,  lenguajes de alto nivel y de muy alto nivel.

Según la forma de ejecución:

            Aquí encontramos a los lenguajes compilados y los lenguajes interpretados.

Según el paradigma de programación que poseen cada uno de ellos:

            Algorítmico, Imperativo o Por procedimientos, Declarativo o Predicativo,   

            Orientado a Objetos

Los lenguajes de programación permiten crear aplicaciones tan simples como mostrar un mensaje en pantalla y tan complejas como un procesador de texto o un sistema operativo.

Aunque las computadoras permiten hacer cosas sorprendentes que parecen que piensan, esto no es así; pero lo que pueden hacer muy bien, es seguir las instrucciones dadas por medio en programas elaborados en algún lenguaje de programación

Dominar la programación de computadoras  no es una tarea sencilla pero tampoco extremadamente complicada, debemos tener conocimientos básicos de informática y un interés por  convertirse en un usuario avanzado que te llevaría a ser un programador de computadoras.


Otros artículos anteriores