
XX SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÃA Y XIV ENCUENTRO DE ARTE Y CULTURA EN EL ITESRC
2013-10-25 | General | tec, semana, ciencia, nacional, encuentro, arte
Del 21 al 25 de Octubre se llevó a cabo la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en su veintiava edición. Este evento forma parte de las actividades de comunicación de la Ciencia y la Tecnología que de manera institucional se realizan en todo el país. Este año se orientó al “Descubrimiento e Innovación”, con el fin de promover la ciencia como pilar fundamental del desarrollo económico, cultural y social del país. También paralelamente en nuestra institución se llevó a cabo el Décimo Cuarto Encuentro de Arte y Cultura con el objetivo de promover el Arte y la Cultura entre su población estudiantil.
Los estudiantes del tecnológico en conjunto con sus docentes prepararon y organizaron una serie de actividades para recibir a los niños y niñas que acudieron de diversos centros educativos para conocer un poco más sobre Ciencia y Tecnología.
“Química para niños” fue una de las actividades que fue organizada y preparada por jóvenes del tecnológico, la cual consistía en realizar experimentos para explicar algunos conceptos como la densidad del aire, leyes que relacionan el volumen y la presión de una cierta cantidad de gas mantenida a temperatura constante. Así también se desarrollaron otras actividades como conferencias, Núcleo de Calefactor Solar, inventos mexicanos, estimulando la creatividad y cambio climático, entre otras.
Durante la semana de Ciencia y Tecnología se recibieron en la institución alrededor de 1,000 alumnos de los diferentes niveles educativos.
ACTIVIDADES DEL XIV ENCUENTRO DE ARTE Y CULTURA
- Se presentó el libro “Como dijo el Pariente” del compilador Ismael Rodríguez García quien ha recibido varios reconocimientos por su labor docente.
- Presentación del Ballet Folklórico Tothli y el Mariachi Niyol del ITESRC. Es importante mencionar que el grupo de danza tothli nace hace 13 años bajo la dirección de su instructora la M.E Gabriela Delgado Martínez. Tothli significa Halcón en lengua Nahuatl y se han destacado en presentaciones a nivel local, regional y nacional. Por su parte, el mariachi Niyol nace en el 2005 bajo la dirección de Miguel Dávila Alvarado y también han destacado en importantes.
- Presentación de las ponencias “La notación estructural de la danza de la pluma de Zaachila, Oaxaca.” por el Lic. en danza folklórica Raymundo Ruiz González. y por parte del Lic. José Rodolfo López García se expuso la ponencia San José de las Piedras. Ambas para resaltar la importancia de la danza folklórica en nuestro país y poner muy en alto nuestros valores y tradiciones.
- Concurso de Dibujo del ITESRC. De acuerdo a esta convocatoria el concurso fue de temática libre y los dibujos se realizaron a lápiz. El primer lugar fue para Hugo Andrés Macías Guajardo, el segundo lugar fue para Ariel Cibrián Moreno y el tercer lugar se lo llevó Edgar Alejandro Velázquez Ibarra.
- “Macario el Ahijado de la Muerte” fue la obra de Teatro en Atril que se presentó en nuestras instalaciones por parte del Colectivo Artístico Heliópolis de Piedras Negras. Esta obra es de Bruno Traven y fue representada por Eduardo Anaya Ruíz artista coahuilense, escenógrafo y gestor cultural. Lo acompañó en la presentación Blanca Alicia Flores Patiño y David Silva Espinoza.
- Concurso de Canto. Los estudiantes que participaron interpretaron bellas melodías de distintos géneros, desde baladas, pop, rancheras hasta rap. Los ganadores del concurso fueron: Primer lugar para Alejandra Castro Julián, Segundo lugar para Gerardo Trinidad Fuentes y el Tercer Lugar Nubia Giovana Pérez Meza.
Para finalizar estas actividades, el M. en C. Sergio Villarreal Cárdenas agradeció a toda la comunidad tecnológica por su participación en cada uno de los festejos llevados a cabo, y así mismo exhortó continuar desarrollando estos talentos que forman parte de desarrollo integral del nuevo modelo educativo.
- • 2023-09-19 | SE LLEVó A CABO LA XIX REUNIóN DE CONSEJO DE VINCULACIóN CON EL OBJETIVO DE DAR SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS QUE JUNTO CON LOS EMPRESARIOS DE LA REGIóN SE ESTáN REALIZANDO PARA BENEFICIO DE NUESTROS (AS) ESTUDIANTES.
- • 2023-09-19 | NUESTRO DIRECTOR GENERAL DR. LUIS CARLOS LONGARES VIDAL RECIBIó A LOS JóVENES PARTICIPANTES DEL CONCURSO #INNOVATECNM2023 GANADORES DE SU PASE A LA ETAPA NACIONAL Y A BECARIOS DE BECAS CONSTELLATION BRANDS
- • 2023-09-19 | UNA MUY DESTACADA REPRESENTACIóN POR PARTE DEL TECNM CAMPUS REGIóN CARBONíFERA EN LAS #FIESTASGRANDESDESABINAS2023
- • 2023-09-13 | CELEBRACIóN DEL DÃA DEL PROGRAMADOR
- • 2023-09-13 | EN EL MARCO DEL CERTAMEN DE PROYECTOS INNOVATECNM2023 ETAPA REGIONAL, PARTICIPA COMO JURADO INTERNO EN SU MODALIDAD EN LÃNEA, LA M.I. ODILIA BERENICE PEñA ALMAGUER, MIEMBRO DEL COMITé DE INVESTIGACIóN Y DESARROLLO TECNOLóGICO DEL INSTITUTO.
- • 2023-09-10 | DESTACADA PARTICIPACIóN DE NUESTRA REINA 2023 KAYLEE SANDOVAL REPRESENTANDO A NUESTRA INSTITUCIóN, Y DANDO REALCE CON SU BELLEZA, AL RECORRIDO DE LA GRAN CABALGATA SABINAS 2023.
- • 2023-09-09 | ¡NOS VAMOS AL NACIONAL! INNOVATECNM2023
- • 2023-09-07 | INNOVATECNM 2023 ETAPA REGIONAL SALTILLO COAHUILA
- • 2023-09-07 | EL TECNOLóGICO NACIONAL DE MéXICO CAMPUS REGIóN CARBONíFERA, PARTICIPó EN LA REUNIóN DE SEGUIMIENTO DEL MODELO COAHUILA PARA LA TRANSICIóN AGROECOLóGICA.
- • 2023-09-06 | INNOVATECNM 2023
- • 2023-09-05 | “EL VALOR DE EDUCAR” BECAS CONSTELLATION BRANDS
- • 2023-09-04 | CITA A CIEGAS CON UN LIBRO.
- • 2023-09-04 | CONFERENCIA "SAP OVERVIEW/MODULOS DE REQUISICIONES Y ACTIVOS FIJOS" POR ALUMNOS DE INGENIERÃA DEL TECNM CAMPUS REGIÓN CARBONÃFERA
- • 2023-08-31 | RECIBE TEC DE LA CARBONÃFERA, CONSTANCIA QUE LO ACREDITA COMO PARTE DEL ECOSISTEMA DEL NODO COAHUILA DE LA RED GLOBAL MX.
- • 2023-08-29 | PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE VINCULACIóN LOCAL DEL TECNM CAMPUS REGIóN CARBONÃFERA
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Noticias 316 a 330 de 896